Acabo de regresar del KastañoRock 2007, festival de un dia de duración que se celebra desde hace unos años en la localidad abulense de Casillas. Aun no he dormido, pero no tengo sueño. Me he tomado un par de cafés antes de venir a trabajar, y ahora estoy hiperactivo. Hiperactivo y contento, pues, despues de haber sido un festival totalmente improvisado, puedo decir que ha pasado la revisión con un gran notable.
Todo empezó alrededor de las seis de la tarde. "Nocturnia" y "Censurados" inauguraban un festival que iba a ser recordado durante mucho tiempo. Lamentablemente, obligaciones impidieron que llegase a ver a estos dos grupos, muy recomendados, segun he podido informarme, por la gente que si tuvo ocasion de verles en directo.

Tras estos, el primer gran momento de la noche. Tocaba el turno del fundador, letrista y compositor de "Baron Rojo", "Sherpa". El empieze, como no podia ser de otra manera, con la primera canción de su primer disco. Despues, nos sorprendio con varios temas de Baron, en los que resalto, por supuesto, "Hijos de Cain". Aun asi, pese a que la canción siempre será oficialmente de "Sherpa", sigo quedándome con la de los directos de "Baron Rojo". La voz no es la misma, pero a veces en un concierto, lo mas importante no es la música, sino el espectáculo, y lamentablemente, me parece que a "Sherpa" eso le fallaba un poco.
Las cervezas seguian corriendo de mano en mano mientras yo seguia criticando. Ahora era el turno de "Stafas", encabezados por el showman "Michel Molinera" (Ex-Canallas).

Seguiamos con la fiesta. Turno de Stravaganzza, grupo liderado por Leo Jimenez (Ex-Saratoga), al que, viendole en directo, no se entiende que abandonase Saratoga para venirse a este grupo. Creo que con eso ya he dicho todo, pero, como siempre suele pasar, el grupo que menos te está gustando es el que más te sorprende. No se si he dicho que, durante toda la noche, la luna nos acompañó. Una luna preciosa, que con tan solo mirarla, te sentias cerca de la gente que importa. Pues bien, mientras me encontraba mirando la luna pensando en la persona más importante de mi vida, unos acordes de una guitarra acompañados de los sonidos agridulces de un piano me pusieron la piel de gallina. Stravaganzza comenzó a cantar la version de Mecano "Hijo de la luna", y para mi, fue uno de los momentos más llenos de magia del festival. Por si esto fuera poco, para terminar nos regalaron un homenaje al grandisimo Tino Casal interpretando la canción de Eloise, para sorpresa de todos los que por alli nos encontrábamos. Estos chicos habian empezado mal, pero supieron corregir sus errores...
El festival estaba llegando a su fin, aunque, para mi, empezaba lo mejor.
Primero, "Hechizo", grupo cover de Heroes del silencio. Solo teniamos que cerrar los ojos para ver y escuchar a Bunbury con sus particulares gritos.
Tras estos, la reencarnación de Miguel de Unamuno, "Poncho K".
Cuando Poncho acabó, la luz ya era algo insoportable. El sol habia salido con fuerza, y aun faltaba por actuar "Boikot". Superando las ganas de irnos a dormir al coche, nos pedimos otro par de cervezas e intentamos aguantar el tirón, y ahora, tras haber pasado todo, me alegro de haber aguantado. Boikot salio con mucha fuerza. Tenia en sus manos a gente que llevaba horas sin dormir, y tenia que levantar el aforo fuese como fuese. Y vaya si lo consiguio. "Kualkier Dia", "No callar", "Vamos a contar verdades", "Ines"... cada canción era mejor, y con cada canción el publico estaba más entregado. La verdad, un aplauso para estos madrileños. Han conseguido que el Kastaño, un año más, sea recordado con una sonrisa en los labios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario