Me había pasado otras veces y espero que me siga ocurriendo. Tenía pensado quedarme en casa, ningún plan interesante rondaba mi cabeza, pero de pronto, casi sin tiempo para pensarlo, un amigo me informa del concierto de "Rosendo" en la plaza mayor de Salamanca que se realizará la tarde siguiente. En menos de veinticuatro horas, he pasado de estar sentado en mi casa pensando en mi futuro a estar frente a un escenario, con un par de cervezas en la mano, y esperando a que uno de los iconos del rock patrio salga a escena.

Vestido con camiseta negra y pantalon vaquero, el Maestro Rosendo sale al escenario con la introducción de "Amenaza desastre", tema de su último disco. No sé por que será, pero siempre me pasa. Los primeros minutos de los conciertos de Rosendo me resultan sosos, e incluso me llegan a aburrir un poco. Me gusta toda su discografia, pero en directo se mueve muy poco y hace mover muy poco al público, el cual no suele entregarse al cien por cien hasta que no comienzan a sonar los clásicos del grupo.
No es hasta la sexta canción, "Por meter entre mis cosas la naríz", cuando la gente se empieza a animar. Un animo que ya no cesará durante todo el concierto...

Uno de los platos fuertes llegará pronto, con la canción "¿De qué vas?", un puente entre más canciones del nuevo disco, "Amaina tempestad", "Tu que, yo que", o el tema que da nombre al disco, "A veces cuesta llegar al estribillo".
Las cervezas siguen cayendo. Comento con un amigo que nos hemos quedado cortos, pero ya es tarde para solucionarlo. Nadie quiere perderse el resto del show, el cual empieza a coger fuerza con temas como "Y Dale", para mí una de las mejores letras de Rosendo, y "Flojos de Pantalón", tras la cual llegará el que para mí fue el mejor momento de la noche...

Siempre que he ido a ver a Rosendo, el momento más esperado era la canción de Leño. Una canción que, por cierto, nunca suelo ver repetida, lo que significa que dentro de 17 conciertos más de Rosendo podré decir que he visto un concierto de Leño íntegro. He visto "Cucarachas", "La Fina", o "Sorprendente", pero ninguno de esos temas fue tan especial como el que sonó anoche en Salamanca.
Pocos lo esperábamos, pero así era. Aquel riff era inconfundible, y con tan solo un acorde, el público enloqueció. Por fín, después de tantos años, podíamos ver en directo "El Tren", quizás el tema más clásico de los Leño...
Solo por eso, el viaje ya había merecido la pena, pero aún quedaban más sorpresas, con temas como "El Ganador", "Pan de Higo", "Masculino Singular", "Agradecido", o "Maneras de Vivir". El pescado estaba todo vendido, y tan solo nos quedaba esperar los bises del maestro Rosendo, que una vez más, fueron bastante predecibles. "Navegando a Muerte" y "Borrachuzos" ponían el punto y final a una noche en la que pudimos saborear el rock and roll.

Muchos grupos han sido los que han tocado en la plaza mayor, pero creo que pocos se llevaron una ovación tan larga al acabar su concierto como la que se llevó anoche Rosendo. Y todo eso, es por algo. Quizás por que muchos sabemos, que sin gente como él, la música en nuestro país no sería lo mismo. Por eso, por todo lo que nos ha regalado, y por todo lo que le queda por hacer, solo dos palabras;
Gracías, Maestro.
Nos vemos pronto.
Un saludo.
2 comentarios:
Veo que toco las mismas que por aqui, en eso es un reloj jeje.
Si que es cierto que sus conciertos siempre van de menos a mas, nunca suele empezar fuerte, no se porque sera pero es así. El siempre va de menos a amas y cuando menos te lo esperas ya estas liao.
Normal que hubiese mas gente que para waterboys y jetrho tull porque es mas grande, que cojones.
Es el mismo set list que toco en Sanfermines. ¡¡¡Grande Rosendo!!!
La cancion "El Tren" fue espectacular y si te pilla con unas cuantas birras en el cuerpo mejor que mejor!!!
Saludos
Publicar un comentario