
Faltan muchos por confirmar y muchos festivales aún no han dado a conocer sus carteles, pero por si acaso, en Rockdiario ya vamos preparando nuestra agenda de verano.
Lamentablemente, un año más la organización del "KastañoRock"", el mejor festival con diferencia que se hacía en nuestra provincia, ha suspendido su celebración. Tampoco se realizará el clásico concierto de rock que todos los años nos reunía a todos en la plaza de toros, y el único festival que hasta ahora me llamaba un poco la atención, el "Muñorock", no termina de convencerme, pese a que cuenta con grandes nombres como "Lilith", "Caskarrabias", "Vikxie", "Comando Kachimba", "No aloha" y "Mahgan". Otro festival al que teníamos intención de ir, el "Cebrerock", tambien ha defraudado bastante al comprobar como el único grupo que resalta entre los demás es "A palo Seko", y por supuesto, no voy a hablar del "Macirock", ya que lo que empezó como un festival prometedor bajó el nivel de una forma desproporcionada en las siguientes ediciones.

La pregunta que ahora nos hacemos es, ¿Merecerá la pena ir a ver a Barricada o será un concierto más de los que hemos visto decenas? La verdad, los últimos conciertos que ví de los navarros fueron bastante decepcionantes. Ha llegado un momento en que sus canciones han sido tan explotadas que verlas en directo no significan nada. Al menos, eso es lo que me pasa a mí, aunque puede que la culpa la tengan aquellas 6 actuaciones que vimos practicamente seguidas del grupo en el año 2005. Sí, creo que aquello tocó un límite, aunque por otro lado, hablando con gente que solo ha visto al grupo en una ocasión, opina lo mismo que yo, que Barricada en directo solo saben tocar los temas que tararea hasta la gente que no sabe de la existencia del grupo.

Escuchar canciones como "Pétalos" o "Hasta Siempre, Tensi" en directo puede ser impresionante, pero ver en concierto el disco entero, desde la primera canción hasta la última, sería algo único. Por fín, podría ver a los autenticos Barricada en directo, dejando atrás temas como "No hay tregua" o "Blanco y negro", canciones que, por muy buenas que sean, pueden desaparecer algun día del repertorio, aunque solo sea para que cada concierto sea diferente, o para que por una vez, el repertorio no sea exactamente el mismo que llevan tocando desde hace 10 años. Porque está bien tocar las canciones más famosas, pero tambien es bonito imaginar temas que nunca han sonado en directo.
Según la organización, Barricada presenta "La Tierra esta sorda", pero intentaré saber de que forma será el concierto antes de hacer las maletas y marchar rumbo a Bejar. Hasta entonces, seguiremos disfrutando de su último disco.
Nos vemos pronto.
Un saludo.
5 comentarios:
Discazo el último que han sacado y si tocan esos temas con algún temilla de los de antes seguroq ue vae la pena el viaje, por cierto quien es la tía de la primera foto?
A esa iría a verla hasta si cantase jotas, la leche!!!
Hola Zeppy, te confirmo que cuando pasaron por Alicante tocaron el disco La Tierra está sorda desde la primera canción hasta la última, y después tocarón los grandes éxitos. Te lo cuento de segunda mano, ya que al final no pude ir, pero un amigo si. De todas formas, lo que tu mejor puedes hacer es enterarte antes de hacer las maletas. Disfruta de la música.
Un saludo!
Sergi, es Agnes, la cantante de Lilith. No suenan mal, aunque he de reconocer que lo que más me gustó de su concierto fue la vocalista, jeje.
E.Vion, por ahora todo el mundo me ha dicho lo mismo, asique todo apunta a que iré a verles. A ver que tal...
Un saludo a los dos.
Hay que ver...qué vida más dura la del reportero de rock!
;)
Buenas Zeppy!
pues no los he visto nunca a los Barricada, me molaría! El último disco está muy bien la verdad!
Creo que hace poco pasaron por Barna...cagada!
Saludos!
Publicar un comentario